Entradas

Imagen
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA,  ¿FELICIDAD O TERROR? Para toda adolescente el embarazo lo toma como una decepción,  algo que arruino su pero no se ponen a pensar que esta situación es debido a que no supieron cuidarse. Ésta es una situación difícil de entender, ya que, aunque la mayoría de las personas lo considera como terror, esto depende del criterio y punto de vista de cada  persona . Por ejemplo, hay casos en los que a pesar de que no se esperaba un  embarazo , éste es el resultado de una relación maravillosa, basada en  el amor  y lo aceptan con  responsabilidad  y alegría porque, a pesar de su inexperiencia y, si es el caso, cuentan con el apoyo de sus familias y la  sociedad , podrán alcanzar la madurez que en su momento les falto.                                          Cuestionario
Imagen
PREVENCIÓN  El e​mbarazo y la maternidad en la adolescencia son fenómenos que afectan la salud sexual, la salud reproductiva y el bienestar de las mujeres jóvenes, sus familias y comunidades, así como al desarrollo de un país, dados los múltiples efectos en los campos de la salud física, psicosocial y en los campos políticos, económicos y sociales que  interfieren ​ no solo  en la calidad de vida y salud   d e los y las adolescentes y sus familias ​, sino también al colectivo en general. La maternidad juvenil  tiene una mayor representación en comunidades pobres ​, reproduce el ciclo de pobreza y tiene como consecuencia para la sociedad una alta pérdida de población con posibilidades de educación y productividad, lo que finalmente repercute en la exclusión social. La exclusión se expresa en las dificultades para la continuidad educativa, la inserción en el mercado laboral y la obtención de suficientes recursos económicos para continuar el cur...
Imagen
ABORTO Es la culminación de un embarazo antes de que el feto pueda vivir de forma independiente, fuera del vientre de la madre. Se  considera un acto criminal, porque, a más de acabar con el feto, puede terminar con la vida de la madre. Una de las primeras causas del aborto es por la violación, ya que sufren efectos psicológicos y físicos, por ser vulnerables, otras de las causas es por exigencia o presión de los padres o pareja. Otra causa suele ser la poca comunicación, por ser un tabú hablar de sexo con los adolescentes (hijos), ante ello, el aborto surge para ellas como la única alternativa a lo que consideran un problema, ya que no están preparadas para ser madres. Mujeres, no arriesguen su vida, valórenla. Escojan vivir y dar vida. El aborto en la adolescencia , es  un problema serio  y se da con una mayor frecuencia de la que creemos. Es particularmente preocupante el hecho de que  en muchos países no esté legalizado , por lo cual existen centr...
Imagen
CAUSAS O FACTORES DE RIESGO Existen muchas y muy variadas causas, pero la más importante es la falta de educación   sexual. Los padres de familia, muchas veces evaden esta responsabilidad y la dejan a cargo de los maestros. Entre otras causas se encuentran también:  La mala información que tenemos acerca de la sexualidad y los  métodos anticonceptivos Falta de madurez Violación (en algunos casos) El temor a preguntar y/o a platicar  Descuido por parte de los padres (negligencia) Carencia afectiva Inseguridad Baja autoestima Falta de control en sus impulsos Simplemente por curiosidad Otros factores de riesgo de embarazo pueden ser: Las salidas tempranas El consumo de alcohol u otras drogas incluyendo el tabaco Abandono escolar Cuestionario
Imagen
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA El embarazo adolescente o embarazo precoz  puede definirse como  aquel que ocurre dentro de los primeros dos años de edad ginecológica (tiempo transcurrido desde la monarquía) y/o cuando la adolescente es aún dependiente de su núcleo familiar de origen o no han alcanzado la mayoría de edad jurídica (variable según los distintos países del mundo). Uno de los problemas más complejos que actualmente confronta la reproducción humana se produce justamente en este período:  el embarazo en la adolescencia es considerado como un problema biomédico  con elevado riesgo de complicaciones durante el embarazo y parto, que conlleva un incremento en las tasas de morbilidad y mortalidad materna. La gran mayoría de los embarazos de adolescentes (75%) no son intencionales y el 40% de los embarazos no deseados sucede en adolescentes de 15 a 19 años de edad. El 30% de los embarazos de adolescentes terminan en el  aborto . Abordar ...